11/7/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Abrimos el libro; un gesto tan cotidiano –o, al menos, debería serlo– que olvidamos que ese objeto que llamamos libro es un invento extraordinario en su …
leer más »Últimas recomendaciones
certificado de título
¿Los nombres de documentos oficiales como certificado de título o constancia anotada se escriben con mayúscula? Los nombres de documentos como los que menciona no …
yogur vegetal
¿Es correcto llamar «yogur» a los que son hechos a base de bebidas vegetales, como la de almendras? Es correcto, puesto que leche tiene también el …
siboneyes
¿Es incorrecto referirse a las personas que una vez habitaron el territorio cubano como “los siboney”? ¿O debe decirse únicamente “los siboneyes” para formar el …
Noticias del español
El gentilicio es una palabra derivada
11/7/2025 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) El tema no estaba en mi agenda esperando que se le diera forma para ser publicado hoy. Confieso que opté por este asunto movido por un artículo que leí …
leer más »¿Usted dice ‘el agua’ o ‘la agua’, ‘la hambre’ o ‘el hambre’?
11/7/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «Agua» y «hambre» son sustantivos de género femenino; pero deben usarse con el artículo en masculino, pues tienen /a/ tónica al inicio …
leer más »Un objeto cotidiano
4/7/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Tomamos un libro, lo abrimos, lo hojeamos y nos disponemos a sumergirnos en esa promesa de ampliación de nuestra vida que significa …
leer más »El mes de julio
4/7/2025 | Roberto E. Guzmán (Acento, República Dominicana) En memoria de mi hermano Julio Guzmán, víctima de los “incontrolables” del régimen de Balaguer el 1 de julio de 1970. El …
leer más »El oteador de palabras: «gastrofísica», «derechohumanista», «policentrismo»…
4/7/2025 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Último oteador antes de la pausa veraniega en el hemisferio norte, tras una temporada en la que hemos tratado un centenar de …
leer más »