break-even, alternativas

Las construcciones punto de equilibrio o umbral de rentabilidad son algunas de las alternativas preferibles en el ámbito empresarial al anglicismo break-even.

fallecimiento de José Mujica, claves de redacción

Con motivo del fallecimiento del expresidente de Uruguay José Mujica, se ofrecen las siguientes claves de redacción.

Eurovisión, claves de redacción

Con motivo de la 69.ª edición del Festival de Eurovisión, se ofrecen algunas claves para redactar adecuadamente las informaciones relacionadas con este acontecimiento.

  1. 1
  2. 2
  3. 3

Últimas recomendaciones

Suscribirse a recomendaciones

¿Quieres recibir la recomendación diaria de FundéuRAE?

Completa este formulario para que te enviemos la recomendación diaria de FundéuRAE.

Los campos con * son obligatorios.

Últimas consultas atendidas

resonar con algo

En la sobremesa unos amigos hemos hablado de las mejores películas y uno ha dicho que su favorita resuena...

extra omnes

Con motivo del inicio del cónclave, veo que en las noticias escriben de diferente manera extra omnes, la frase...

Noticias del español

Paleontólogos critican el abandono de las lenguas romances en las revistas científicas

Agencia EFE

Investigadores en el campo de la paleontología, pertenecientes a países donde se hablan lenguas romances, critican el abandono de estos idiomas en reuniones, foros y publicaciones de revistas científicas de larga trayectoria, «forzadas a desaparecer por el monopolio de ciertos grupos editoriales», ha afirmado este martes a EFE el paleontólogo riojano Félix Pérez Lorente.

Disponible en papel la segunda edición de la «Nueva gramática de la lengua española»

Real Academia Española (RAE)

La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) publican en papel la segunda edición revisada y ampliada de la Nueva gramática de la lengua española (NGLE), editada por Espasa.

Luis Alberto de Cuenca y Luis Fernández-Galiano, candidatos a ocupar la silla «o» de la RAE

Real Academia Española (RAE)

El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha aprobado este jueves 8 de mayo la proclamación de dos candidaturas para ocupar la silla o, vacante desde el fallecimiento de Antonio Fernández de Alba el 7 de mayo de 2024.

Además

Wikilengua: cualquiera

El pronombre cualquiera se refiere a una persona indeterminada porque es irrelevante cuál sea. Puede funcionar como adjetivo, y cuando va antepuesto al nombre pierde la a final y se apocopa cualquier. Su plural es cualesquiera. También puede funcionar como sustantivo con valor peyorativo: un cualquiera, una cualquiera; el plural en este caso es cualquieras.

Aparece normalmente en las siguientes construcciones: cualquier libro, cualquier casa; un libro cualquiera, una casa cualquiera; uno, otro cualquieracualquiera me sirve, cualquiera lo sabe; cualquiera de los libros; cualquiera que sea el libro. Aunque tiene variación de número, es invariable en cuanto al…

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios
preload imagepreload image